Fotografía
«Enriquece tu  mirada 
fotográfica»

Texto y fotografías: Unai Sáenz Peciña

Siempre me ha parecido interesante visualizar las imágenes de compañeros fotógrafos después de compartir una sesión. En ocasiones son tan diferentes, que sería difícil adivinar que se trata del mismo lugar. ¿Cómo es posible que esas fotografías estuvieran ahí? Ni siquiera las había olido. Da para plantearse muchas cosas, ¿no crees?…

No se trata de compararnos, ni mucho menos. Si en lugar de dos personas fuéramos tres, la tercera seguramente habría encontrado algún encuadre, luz o detalle que los demás no habíamos visto. De lo que se trata es de comprender que cada persona tenemos una mirada diferente y sobre todo, intentar sacar algún aprendizaje.

Uno de los grandes retos que presenta la fotografía (entre tantos) es precisamente “aprender a ver”. Educar nuestra mirada para poder realizar imágenes que despierten emociones en nosotros y en nuestro público, y para ello cada cual hemos de encontrar nuestro propio camino, en base a nuestros gustos, deseos y necesidades.

Pero, en líneas generales, ¿cómo podemos “aprender a ver”?…

Es una interrogante curiosa, estamos hablando de algo intangible que está presente en todo el proceso creativo fotográfico. Es muy personal, tanto que cada individuo apreciamos cosas diferentes en un mismo lugar.

Hay muchos factores que influyen en nuestra mirada fotográfica, probablemente más de los que somos capaces de imaginar, por eso, en este artículo mencionaremos solo unos pocos. Por ejemplo, nuestros conocimientos técnicos, lo que sabemos sobre composición, sobre la luz y el color, nuestros referentes en fotografía, el equipo fotográfico que tengamos… todo esto influye, y mucho, en lo que somos o no somos capaces de ver. Ahora bien, de todo esto podemos encontrar mucho material escrito, videos, cursos, etc., así que me parece más interesante enfocar éste artículo desde otra perspectiva.